...

Figma Education: Beneficios y cómo crear cuenta educativa

Figma ha consolidado su lugar como una herramienta clave en el diseño digital, ofreciendo una plataforma intuitiva y poderosa para crear interfaces, prototipos, maquetas y más. Sin embargo, su potencial no se limita solo a diseñadores profesionales. Hoy en día, Figma Education se ha convertido en una solución valiosa para estudiantes, profesores y escuelas, que busca fomentar la creatividad, el aprendizaje práctico y la colaboración en el entorno académico. Al crear una cuenta educativa, instituciones y personas interesadas pueden aprovechar beneficios únicos que no solo mejoran la experiencia de diseño, sino que también permiten construir habilidades reales en un entorno de trabajo colaborativo. Este artículo es un recorrido por los beneficios de Figma Education y cómo crear una cuenta educativa, con el objetivo de ayudar a usuarios y educadores a descubrir todo lo que esta herramienta tiene para ofrecer.

Qué es Figma Education

Figma Education es un programa desarrollado por Figma para apoyar a la educación en diseñando digital, ofreciendo a estudiantes, profesores y escuelas acceso a una serie de herramientas y beneficios especiales. Este programa busca facilitar el aprendizaje práctico de diseño visual, prototipado, desarrollo de interfaces y colaboración en equipos, todo en un entorno accesible e intuitivo. La cuenta educativa se diferencia de las cuentas ordinarias al permitir el uso de características avanzadas sin limitaciones en el número de proyectos o usuarios, lo cual es especialmente útil en un entorno académico. Además, al crear una cuenta educativa, los usuarios pueden aprovechar beneficios como dos años de membresía Pro gratuita, lo que les da acceso a herramientas avanzadas como colaboración remota, animaciones y más, sin costos adicionales.

Con la cuenta educativa, los estudiantes y profesores pueden crear proyectos colaborativos, compartir ideas, trabajar en equipo, y aprender de forma más interactiva. Este enfoque no solo mejora las habilidades técnicas, sino que también fomenta la creatividad y la pensamiento crítico. Además, la Figma Education permite que las instituciones integren la herramienta en sus planes educativos, lo que contribuye a una formación más actualizada y práctica. Esta opción se convierte en una herramienta esencial para quienes buscan formar a futuros diseñadores y profesionales del diseño digital.

¿Por qué Figma Education es ideal para la educación

Laptop mostrando Figma Education en escritorio

La elección de Figma Education para el ámbito académico no es casual. La plataforma se ha diseñado con el fin de facilitar el aprendizaje y la colaboración, algo fundamental en cualquier entorno educativo. Los estudiantes pueden acceder a herramientas profesionales sin costos excesivos, lo que hace que el diseño se convierta en una parte integral de su formación. Además, el sistema de colaboración de Figma Education permite que múltiples usuarios trabajen en un mismo proyecto, lo que se ajusta perfectamente a las necesidades de grupos de estudio, proyectos de investigación o clases prácticas. Este tipo de interacción no solo impulsa el aprendizaje práctico, sino que también prepara a los estudiantes para el mundo laboral, donde la colaboración y el trabajo en equipo son competencias clave.

En el sistema educativo, la posibilidad de crear y compartir proyectos en tiempo real es esencial. Con Figma Education, los alumnos pueden ver los cambios en tiempo real, comentar en las partes del diseño y recibir retroalimentación directa de sus compañeros o profesores. Este enfoque dinámico y participativo es lo que convierte a Figma Education en una herramienta poderosa para la enseñanza del diseño. A diferencia de las herramientas tradicionales, que pueden ser rígidas y limitadas en su uso, Figma Education se adapta a las necesidades específicas de la educación, permitiendo que se integre fácilmente en el currículo de manera efectiva y atractiva.

Beneficios de Figma Education

Entre los principales beneficios de Figma Education destacan su potencia y accesibilidad. Los usuarios pueden disfrutar de dos años de membresía Pro gratis, lo que les brinda herramientas avanzadas que normalmente son de pago. Estas incluyen el uso de animaciones, colaboración en tiempo real, y la posibilidad de compartir proyectos en forma de enlaces públicos o privados. Estos beneficios no solo mejoran la calidad del trabajo, sino que también facilitan el aprendizaje práctico, ya que los estudiantes pueden experimentar y practicar con las mismas herramientas que usan profesionales en el campo. Además, con Fuenta Education, no existen límites en el número de proyectos que se pueden crear, lo que es ideal para estudiantes que están desarrollando su portafolio o profesores que están diseñando material didáctico.

Otra ventaja clave de Figma Education es la versatilidad de sus herramientas. Al no depender de un solo método o estilo, la plataforma permite que los usuarios adapten su trabajo a diferentes necesidades. Por ejemplo, se puede usar para crear interfaces, prototipos, infografías o incluso ilustraciones, lo que amplía el alcance de su utilidad. Además, el historial de versiones sin restricciones permite que los estudiantes y profesores revisen y mejoren sus proyectos de forma continua, lo que es fundamental para el proceso de aprendizaje. Este enfoque no solo mejora la calidad de los proyectos, sino que también fomenta la reflexión y el desarrollo personal en el ámbito creativo.

Cómo crear una cuenta educativa en Figma

Laptop mostrando registro de Figma

Crear una cuenta educativa en Figma es un proceso sencillo, aunque requiere atención a algunos pasos importantes. Primero, es necesario acceder al sitio web oficial de Figma y seleccionar la opción de crear una cuenta. Luego, se debe elegir la opción correspondiente a Figma Education para que la cuenta se configure correctamente. Durante este proceso, se deberá indicar que la cuenta está vinculada a una institución educativa o a un usuario que actúe como representante, es decir, se debe elegir un escuela principal, como Platzi, como institución vinculada. Este paso es fundamental, ya que asegura que la cuenta se clasifique correctamente como educativa, lo que activa los beneficios exclusivos de Figma Education.

A continuación, el usuario debe completar un formulario en línea que contiene información básica, como el nombre de la institución, el correo electrónico del representante y otros datos necesarios para la validación. Una vez que se completa el formulario, se enviará una confirmación por correo electrónico. Es importante tener en cuenta que esta confirmación puede tardar varios días en llegar, por lo que se debe mantener paciencia. Una vez que se recibe la confirmación, la cuenta educativa está activa y se puede crear un equipo para empezar a colaborar en proyectos. Asegurarse de que se haya seleccionado correctamente la opción de Figma Education es clave, ya que si no se hace, la cuenta será clasificada como una organización ordinaria, lo que significa que no se aplicarán los beneficios exclusivos. Por eso, es importante verificar que se haya elegido la opción adecuada al crear la cuenta.

Ventajas de utilizar proyectos en lugar de Drafts en Figma Education

Una de las mejores prácticas cuando se utiliza Figma Education es trabajar principalmente en proyectos, en lugar de usar los Drafts. Los proyectos ofrecen una gran ventaja sobre los Drafts porque permiten una mayor colaboración, revisión y edición por parte de múltiples usuarios. Mientras que los Drafts están diseñados para prototipos interactivos y pruebas rápidas, los proyectos son ideales para el desarrollo de interfaces completas, la creación de maquetas y el trabajo en equipo. Al usar proyectos, los usuarios pueden aprovechar al máximo las herramientas colaborativas de Figma Education, incluyendo la posibilidad de comentar en el diseño, hacer cambios en tiempo real y compartir el proyecto con compañeros de clase, profesores o incluso con la comunidad.

Además, los proyectos permiten que los usuarios mantengan un historial de versiones sin restricciones, lo que facilita el seguimiento del progreso de un diseño y la revisión de anteriores versiones. Este aspecto es especialmente útil en entornos educativos, donde se requiere una alta precisión y la capacidad de volver a una versión específica si se detecta un error. Al usar proyectos, los estudiantes y profesores pueden organizar mejor su trabajo, mejorar su productividad y asegurar que los proyectos quedan disponibles para su revisión y uso posterior. En contraste, los Drafts, aunque útiles para prototipos, no ofrecen el mismo nivel de control y colaboración. Por esta razón, es recomendable utilizar proyectos siempre que sea posible, especialmente en entornos educativos que requieren una gran integración y trabajo en equipo.

Conclusión

La adopción de Figma Education en el ámbito académico representa una oportunidad única para mejorar la calidad del aprendizaje y la enseñanza del diseño digital. Al crear una cuenta educativa, los estudiantes, profesores y instituciones tienen acceso a beneficios exclusivos que no solo enriquecen la experiencia de diseño, sino que también ayudan a desarrollar habilidades prácticas y colaborativas. La capacidad de trabajar en equipo, compartir proyectos, y acceder a herramientas profesionales sin costos adicionales es un logro significativo para la educación. Además, el uso de proyectos en lugar de Drafts es una práctica recomendada, ya que permite una mayor flexibilidad, precisión y colaboración en los procesos de diseño. Con Figma Education, la educación en diseño digital ha tomado un paso importante hacia herramientas que no solo son útiles, sino que también transforman la forma en que se enseña y aprende. La combinación de creatividad, tecnología y colaboración es lo que convierte a Figma Education en una solución integral para el futuro de la educación digital.

Pablo Muñoz
Pablo Muñoz

El objetivo general de Digital Things es compartir estos cursos gratis y otros con un 50% de descuento. Lo hacemos porque pensamos que la educación y el conocimiento deben ser asequibles a todas las personas, en especial a la comunidad de escasos recursos, que no tienen forma de pagar ningún tipo de curso.

Por ende, me complace compartir todos estos cursos para que así se cumpla mi objetivo de poder ayudar a los demás a que aprendan y emprendan con las nuevas habilidades adquiridas en estos cursos.

Artículos: 210
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.