...

platzi logo: evolución y diseño de una marca atemporal

El platzi logo es más que un simple símbolo visual. Es la esencia de una marca que ha crecido con el tiempo y se ha consolidado como un referente en la educación digital. Pero detrás de su apariencia simple se oculta una historia llena de decisiones estratégicas y un pensamiento profundamente creativo. Este logotipo no solo representa a Platzi, sino que también encarna los valores que la empresa lleva consigo: el crecimiento, la diversidad, la adaptabilidad y la evolución continua. A lo largo de los años, el platzi logo ha sido el punto de encuentro entre la identidad visual de la marca y el mundo en el que se desenvuelve. Su evolución refleja cómo las marcas modernas deben equilibrar el legado con la innovación, sin perder su esencia. Este artículo explora el proceso de creación, las decisiones que marcaron el camino y cómo el platzi logo se ha convertido en un símbolo atemporal.

El camino del platzi logo no fue lineal, sino un proceso de reinventación constante. Desde su origen en 2015, cuando la plataforma pasó de ser Mejorando.la a Platzi, se dio un giro fundamental en su identidad. La decisión de reemplazar el logotipo anterior, que utilizaba una forma de diamante verde con las letras M y W, fue una ruptura importante. Aunque el logotipo anterior tenía cierta cohesión y reconocibilidad, el nuevo nombre de la plataforma, Platzi, necesitaba un símbolo que lo representara de manera clara y moderna. Esta transformación no fue solo un cambio visual, sino una redefinición de lo que la marca quería transmitir al mundo.

El nacimiento del platzi logo

El platzi logo se convirtió en una pieza clave de la identidad visual de la plataforma. Pero su origen no fue algo improvisado, sino el fruto de un proceso de pensamiento detallado. El diseñador Carlos Jiménez, en su etapa como Líder de Diseño en Mejorando.la, tuvo la responsabilidad de liderar este cambio. Su objetivo no era simplemente reemplazar un logotipo, sino crear uno que pudiera evolucionar con la marca sin perder su identidad. Para lograrlo, se decidió enfocarse en la letra P, que representaba al nuevo nombre de la plataforma, y darle una forma que combinara simplicidad, fuerza y elegancia. Esta elección fue importante, ya que el nombre Platzi tenía cierta resonancia y facilidad para su pronunciación en idiomas distintos al español, lo que facilitó su adopción en mercados internacionales.

El diseño del platzi logo se basó en un elemento que había sido usado previamente: el diamante verde, que se asocia con el crecimiento y la naturaleza. Este simbolismo fue importante para transmitir el mensaje de crecimiento y conocimiento que la plataforma pretendía ofrecer. Sin embargo, se optó por un tono de verde no saturado, lo que le daba una apariencia más moderna y en armonía con las tendencias del diseño de ese momento. La elección de este color también se enmarcó en el deseo de destacar el carácter único de la marca, alejándose de los colores demasiado comunes o convencionales. El uso del color verde también trajo consigo una asociación con la energía, lo que encajaba perfectamente con la misión de Platzi: brindar conocimientos y herramientas para el crecimiento personal y profesional.

El rol del color en el platzi logo

Pantalla muestra logo Platzi y timeline diseños

El uso de los colores en el platzi logo no fue solo una decisión estética, sino estratégica. Durante el desarrollo del logotipo, se realizó una evaluación cuidadosa de qué tonos podían transmitir de manera efectiva los valores de la marca. El verde, por su naturaleza, evoca conceptos como la vida, el crecimiento, la energía y la armonía. En este contexto, el tono elegido para el platzi logo era suave pero decidido, lo que reflejaba tanto la seriedad del propósito de Platzi como su enfoque en la accesibilidad del conocimiento. Además, se combinó con tonos amarillos como contraste, lo que no solo ampliaba el espectro cromático del logotipo, sino que también aportaba una sensación de dinamismo y vibración, elementos clave para una marca que busca conectarse con su audiencia de manera emocional.

El color verde en el platzi logo no solo era una elección visual, sino también una declaración de valores. En la actualidad, el verde es un color asociado a la sostenibilidad, la innovación y el equilibrio, todos conceptos que alinean con la visión de Platzi. Por ello, su inclusión en el diseño del platzi logo fue una forma de reafirmar que la marca estaba comprometida con el crecimiento consciente del individuo, así como con el desarrollo sostenible de los contenidos que ofrece. Esta elección de color también fue útil para que el **plat.

El diseño de tipografía y su importancia

La tipografía en el platzi logo juega un papel fundamental en la transmisión de los valores de la marca. Al inicio de su evolución, el logotipo utilizaba la tipografía Open Sans, que es una fuente moderna y versátil. Sin embargo, al decidirse por la forma de la letra P, se buscó una tipografía que fuera más cercana al propósito del logotipo: reflejar la simplicidad, la claridad y el carácter moderno de Platzi. Por eso, se optó por una variación de la fuente Intro, que tiene un enfoque más personal y directo. La elección de esta tipografía fue clave, ya que permitía que la palabra “Platzi” se presentara de manera clara, legible y con una cierta personalidad que la diferenciara de las fuentes más comunes en el diseño gráfico.

La tipografía en el platzi logo también se alineó con los principios básicos del diseño visual: la claridad, la jerarquía visual y el equilibrio. La elección de una fuente que tenga una cierta distinción en la forma de las letras, sin ser demasiado extravagante, fue una decisión importante. Lo que se buscaba era un equilibrio entre lo profesional y lo accesible, ya que la marca tenía como objetivo principal democratizar el conocimiento y hacerlo alcanzable para un público amplio. Esta elección de tipografía en el platzi logo no solo reflejaba el carácter de la marca, sino que también facilitaba su identificación en distintos medios de comunicación, ya sea en pantallas, impresos o espacios físicos.

El impacto del platzi logo en la identidad visual de la marca

Escritorio con evolución de logos Platzi

El platzi logo se convirtió en el punto de partida de una identidad visual sólida y coherente. Su diseño no solo permitió que la marca se reconociera con claridad, sino que también facilitó la expansión de su presencia en diferentes medios. Desde portales web y aplicaciones móviles hasta banners, tarjetas de presentación y materiales de marketing, el platzi logo mantuvo su integridad y claridad. Este nivel de coherencia es fundamental para una marca que busca construir una comunidad y una identidad compartida. La capacidad del platzi logo de mantenerse actual y relevante sin necesidad de un rediseño completo fue uno de sus puntos más destacados, lo que lo convierte en un símbolo de la resistencia del diseño atemporal.

La identidad visual de la marca se basó en el platzi logo, pero también en cómo se usaba y cómo se adaptaba a distintos contextos. Por ejemplo, en ciertos casos, el logotipo se integraba con elementos gráficos complementarios, como el uso de figuras geométricas o formas que le daban dinamismo al diseño. Sin embargo, siempre mantuvo su esencia principal, que era el carácter del símbolo P, que representaba directamente a la marca. Este equilibrio entre lo único y lo flexible fue una característica distintiva del platzi logo, lo que lo convirtió en un referente de diseño que ha logrado resistir el paso del tiempo sin necesidad de cambios radicales.

La evolución del platzi logo y su visión futura

A pesar de su estabilidad, el platzi logo ha tenido un camino de evolución que ha sido clave para su relevancia a lo largo del tiempo. Desde su creación en 2015, se ha mantenido vigente, pero también ha tenido momentos de adaptación y reafirmación. A medida que la marca ha crecido, el platzi logo ha sido un símbolo constante, un recordatorio de los valores que la marca ha querido transmitir: el crecimiento, el conocimiento, la diversidad y la adaptabilidad. Este equilibrio entre lo atemporal y lo flexible ha sido un factor importante para que el platzi logo no solo se mantenga relevante, sino que también se convierta en un signo de identidad para toda la comunidad de usuarios y estudiantes que han pasado por Platzi.

En el futuro, aunque se habla de posibles cambios en la identidad de la marca, como un cambio de nombre, nuevos objetivos o un refrescamiento total de la identidad visual, se espera que el platzi logo siga siendo una pieza clave. Su diseño ha demostrado que no siempre es necesario reinventar completamente la identidad de una marca para lograr su éxito. Por el contrario, una elección bien fundamentada en el diseño puede tener un impacto duradero y significativo, como es el caso del platzi logo. Su capacidad de adaptarse a los cambios sin perder su esencia lo convierte en una referencia valiosa tanto para diseñadores como para marcas que buscan crear una identidad sostenible y reconocible.

Conclusión

El platzi logo es el resultado de una historia de evolución, creatividad y visión de futuro. Desde su creación como parte de la transición de Mejorando.la a Platzi, este logotipo ha sido más que una representación visual: ha sido la base de una identidad que ha logrado mantenerse relevante sin necesidad de un rediseño constante. Su diseño, basado en el uso de un color único, una tipografía que refleja la claridad y el carácter moderno de la marca, y una forma sencilla pero significativa, ha demostrado que una elección de diseño bien fundamentada puede ser atemporal y perdurable. El platzi logo no solo representa a la marca, sino que también comunica su visión, sus valores y su compromiso con el crecimiento de sus usuarios. Su historia es un ejemplo de cómo el diseño puede ser una herramienta poderosa en la construcción de marcas que no solo se mantienen relevantes, sino que también inspiran en el mundo digital.

Pablo Muñoz
Pablo Muñoz

El objetivo general de Digital Things es compartir estos cursos gratis y otros con un 50% de descuento. Lo hacemos porque pensamos que la educación y el conocimiento deben ser asequibles a todas las personas, en especial a la comunidad de escasos recursos, que no tienen forma de pagar ningún tipo de curso.

Por ende, me complace compartir todos estos cursos para que así se cumpla mi objetivo de poder ayudar a los demás a que aprendan y emprendan con las nuevas habilidades adquiridas en estos cursos.

Artículos: 210
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.